IBEX 35, emitiendo en diferido
miércoles, 21 de noviembre de 2007

Los mercados americanos hicieron mínimos a mediados de agosto y hubo que esperar un mes más para ver el final de la corrección veraniega en nuestro Ibex 35. El Dow Jones hizo sus nuevos máximos históricos en octubre, iniciando con ello la seria corrección en la que estamos inmersos, y el índice ibérico ha necesitado un mes más para dejar unos nuevos máximos. Conviene seguir esta especie de jet lag bursátil que afecta a nuestro mercado, más que nada por temporalizar el final de la corrección recién iniciada a este lado de los Pirineos, aunque para ello haya que ver primero el final de la misma en ultramar, lo que aún no ha sucedido.
Esta disritmia circadiana (siento la expresión, pero era por evitar el uso reiterado del anglicismo monosilábico) no deja de ser una curiosidad, pero nos sirve para recalcar la toma de control de nuestro mercado por parte del bando bajista.
Esta disritmia circadiana (siento la expresión, pero era por evitar el uso reiterado del anglicismo monosilábico) no deja de ser una curiosidad, pero nos sirve para recalcar la toma de control de nuestro mercado por parte del bando bajista.
Referencias gráficas por abajo hay muchas y el gráfico muestra toda una serie de ellas: soportes horizontales, huecos alcistas, resistencias superadas y directrices alcistas tendrán seguramente ocasión de demostrar su solvencia. Seguiremos los acontecimientos.
Etiquetas: INDICES